Pues nada, que llegando la Semana Santa llega también la
Cuenta del Omer, que va de Pesaj (salida de los judíos de Egipto) hasta Shavuot (conmemoración de la entrega de la Torah a Moisés).
Los judíos hacen desde Pascua hasta Pentecostés revisión de todos los aspectos humanos y divinos en nuestras personalidades. Los rabinos kabalistas lo hacen recorriendo las 7 esferas inferiores del Arbol de la Vida, las correspondientes al ser humano. Cada esfera representa, entre mil cosas más, una cualidad humana perfecta a la que debemos aspirar. Así que cada día debemos reflexionar cómo estamos al respecto de esa cualidad dentro de cada esfera, con lo que hacemos repaso de cada una de ellas relacionada con la otra. Así hasta completar 7x7= 49 días sagrados. Representa la purificación del ser humano para poder recibir la Ley (la cuenta termina el día en que Moisés recibe la Toràh en el monte Sinaí).
Hace dos años realicé esta cuenta día por día, con su correspondiente plegaria en hebreo, y he de reconocer que resultó. Vamos, que al final de esos 49 días tienes un mapa de ti mismo bastante claro, con crucecitas rojas donde flojeas más, y con puntitos verdes donde estás más fuerte. Evidentemente, lo más duro de todo esto es ser sincero con uno mismo. Complicadoooo! No creo que nadie haga la Cuenta del Omer con éxito total, pero por lo menos es un buen ejercicio de autoconsciencia.
Veremos este año, que he conseguido una versión de las reflexiones "portátil" (vamos, que me cabe en el bolso), si puedo volver a hacerlo. Aunque sea en el metro, que ya estoy acostumbrada a que me miren raro... (" pobre chica, tan joven y con el coco comido..."jejejeje)